Tipos de danzas árabes y folclore

Solo de Derbake

También conocido como solo de percusión, solo de tabla o solo de tambor.

El derbake se comenzó a incluir en la orquesta árabe clásica a partir de 1960, anteriormente, su lugar lo ocupaba el riq. El derbake cobró fama y protagonismo en 1966 cuando la cantante Oum Kalthoum le dio un papel importante en su obra “Fakarouni”. Posteriormente le abrieron paso artistas como la cantante Samira Tawfiq y sus acompañantes percusionistas libaneses Setrak Sarkissian y Mhammad el Beryewe, hasta que cobró una relevancia impresionante. Hoy en día es prácticamente indispensable en la música árabe contemporánea.

Actualmente, las bailarinas improvisan o coreografían estos solos de derbake donde deberá conseguir con sus habilidades y una fiel lectura musical de las frases y figuras que el músico ejecuta con su derbake para marcarlas con movimientos de su cuerpo, en general disociaciones del cuerpo y algunos desplazamientos básicos. Normalmente, estas frases musicales se repetirán en pares, lo que facilitará a la bailarina predecir las figuras que marque el derbake y serán más fáciles de recrear y marcar con más exactitud. Se requiere de gran agilidad mental para improvisar un solo de derbake tanto musical como dancísticamente sin salir de tiempo y predecir los cambios de ritmo.

1 comentario en “Solo de Derbake”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s