Es una palabra, como muchas en el idioma árabe, que refiere a muchas cosas, en general es usada para decir ‘mi país, mi pueblo, mi tierra’ o para la gente de la ciudad también puede referirse a la gente del campo (gente Baladi).
Estas piezas Baladi, aunque casi siempre son improvisadas por el músico y la bailarina, tienen un esquema musical que se caracterizan por ir ‘in crescendo’.
Ejemplo de estructura de composición para un Baladi:
- Apertura
- Taxim / Awwadi (dialogo de pregunta-respuesta entre instrumentos melódicos y de percusión)
- Ritmo lento: Masmoudi Kebira
- Taxim / Awwadi
- Ritmo ágil: Baladi o Masmoudi Saghir / Maksoum / Saidi
- Aceleración: Fallahi
El Baladi Egipcio es una danza sumamente terrenal, con movimientos dirigidos al suelo, sin mucho movimiento de brazos ni grandes desplazamientos. Es una danza visceral e improvisada.