Tipos de danzas árabes y folclore

Dabke

Folclore típico de SIRIA, JORDANIA, PALESTINA, LÍBANO.

Su nombre significa en árabe “golpear los pies”.

Sobre sus orígenes existen dos explicaciones. La primera es que el dabke es una danza que pudo ser usada para descascarar el trigo pisándolo, aunque la teoría más aceptada es que se utilizaba para aplanar la masa de tierra, paja y madera de la que estaban hechos los techos de las casas tradicionales del Levante.

El bailarín líder (conocido como awal, raas o laweeh) agita un rosario islámico (masbaha) o un pañuelo mientras hace gala de la ligereza de sus pies y sus destrezas personales. Él es el único bailarín que puede improvisar, mientras el resto de la línea conserva un paso básico.

La música árabe tradicional usada para este baile se caracteriza por las melodías llenas de sentimientos. Los instrumentos musicales empleados, entre otros, son: laúd, kanun, derbake, daff, cistros, platillos digitales o gnawas, cítaras, zurna, buzak, nay, etc.

Ritmos: Gandara y Mosalas | Mosalas Iraqi

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s