Su nombre viene de la Diosa Reina egipcia Isis.
Es uno de los elementos más vistosos de la danza oriental moderna, formando parte de las danzas fantasía. Su origen como elemento de baile es algo incierto, aunque algunos papiros egipcios indican que las mujeres, en rituales a la Diosa, portaban pedazos de tela en las manos asemejando las alas desplegadas de protección y de fertilidad.
Ya en la danza moderna, dicen que fue Loie Fuller quien introdujo un elemento parecido a las alas de Isis, pero sin plisado, más bien utilizando grandes cantidades de seda como falda con varas que tomaba con las manos para realizar movimientos espectaculares combinados con luminarias en la llamada danza de luz.
1 comentario en “Alas de Isis”